/image/81/8/508-parrilla.211818.jpg
/image/81/8/508-parrilla.211818.jpg
TECNOLOGÍA

Para el fabricante de automóviles PEUGEOT, el compromiso medioambiental es absolutamente primordial, conservando el placer de conducir. Los ingenieros y diseñadores de PEUGEOT han imaginado y diseñado un conjunto de soluciones eficientes.

CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA 6 VELOCIDADES

/image/83/4/peugeot-caja6-eficiencia-desk.211834.jpg
/image/83/3/peugeot-caja6-eficiencia-chasis-desk.211833.jpg
/image/83/5/peugeot-caja6-eficiencia-interior-desk.211835.jpg

La nueva caja de cambios de velocidades EAT6 (Efficient Automatic Transmission 6) es una caja automática de 6 velocidades, que optimiza el consumo y las sensaciones de conducción.

Se ha diseñado para reducir drásticamente las emisiones de CO2 ofreciendo un confort de utilización de alto nivel.

Su tecnología Quickshift ofrece una gran fluidez y unos tiempos de paso de las marchas que presentan el mejor nivel del mercado.


De este modo, la diferencia de emisiones con una caja de velocidades manual queda reducida a 5g/km (iso monta neumáticos), posicionando el EAT6 extremadamente bien en conducción placentera y consumo.

LIGEREZA

¡Se acabó el peso superfluo! Para sus nuevos modelos, PEUGEOT reúne lo mejor de su ingeniería para ofrecer volúmenes más compactos y ligeros. El conjunto de los elementos diseñados, la técnica utilizada y todas las piezas han sido estudiados para obtener una correspondiente disminución del peso del vehículo.

Resultado: una reducción de masa que garantiza un mejor control del consumo y las emisiones de CO2, sin comprometer la seguridad y las prestaciones.

FAP

El FAP aditivado, o filtro de partículas, es una solución tecnológica aportada por PEUGEOT para tratar las emisiones de partículas en los motores Diésel. Equipa la casi totalidad de los modelos HDi PEUGEOT.

Dispositivo autolimpiador, el FAP trata los gases procedentes de la combustión del gasóleo en el motor y reduce hasta en un 99,9% las emisiones de partículas, independientemente de su tamaño y las condiciones de funcionamiento del vehículo.

Esta tecnología funciona en dos fases: primero las partículas quedan retenidas en un filtro de carburo de silicio compuesto por una estructura porosa. A continuación, durante la fase de regeneración, estas partículas se queman a muy alta temperatura, después de algunos cientos de kilómetros. Este proceso es automático y completamente imperceptible.